El software tiene un precio de mercado, y la comunidad de extremadura lo sabe bien. Esta comunidad migrará 40.000 equipos de escritorio de sus empleados públicos a Linux, concretamente a debian, siendo esta la segunda mayor migración de equipos publicos tras la sucedida en la Gendarmería francesa donde 90.000 equipos de sobremesa se migraron a Ubuntu.
Este tipo de migraciones a corto plazo llevan un coste, tanto de implantación como de enseñanza a los usuarios, pero a medio y largo plazo requieren un menor mantenimiento del equipo, puesto que a efectos practicos no hay malware para linux, y las actualizaciones a nuevas versiones del sistema operativo serán siempre gratuitas.
ACTUALIZACIÓN: Por lo que leo, extremadura ya tenia su propia variante de linux llamada
linex, por lo que los costes de enseñanza serán nulos.

¿que costarán 50 o 100 equipos con windows preinstalado? sinceramente no lo se, pero, ¿porque pagar por un producto propenso a malware si hay otro mas seguro a coste cero?
FUENTE:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.