Mb Sistemas Informaticos: economia


Nos hemos mudado a:

www.mbsistemasinformaticos.es


Mostrando entradas con la etiqueta economia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta economia. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de abril de 2013

El tuit que derribó Wall Street

Hace unos dias, Associated Press  (Una agencia de noticias de EEUU) publicó via twitter la siguiente noticia:
Que en la lengua de Cervantes viene a ser esto:

Interrumpimos: Dos explosiones en la casa blanca, Barack Obama está herido

Dos minutos después, la cotización de Wall Street calló en picado, todo esto sucedió mientras que en las demás cuentas de twitter de Associated Press informaban que el tuit era falso y que esa cuenta había sido secuestrada. Por suerte esta información también llegó a la bolsa y esta no tardó en recuperarse.

El periodista del Wall Street Journal Charles Forelle publicó el siguiente gráfico que aquí comparto para que se pueda apreciar el impacto.
Decir que vivimos en la sociedad de la información, desde luego, no es exagerado.

FUENTE:

miércoles, 24 de octubre de 2012

Crowdfunding

El crowdfunding es una financiación colectiva de un proyecto, actualmente este tipo de financiación es muy común en la red y hay sitios especializados donde cualquiera puede crear proyectos o dar soporte economico a diferentes iniciativas. Generalmente si no se alcanza el dinero necesario en el plazo estimado, los inversores lo recuperan. Un ejemplo que me ha llamado la atención y que nos ilustrará es el de Tutocomic.

Un tutomic es una mezcla entre un tutorial y un comic, o almenos eso dice Aitor Aloa del Teso desde goteo.org donde está intentando recaudar fondos para poner en marcha su proyecto.


Tutomics from Reflexiona.biz on Vimeo.

Si consigue la financiación, estos tutoriales estarán disponibles en formato pdf de un modo gratuito y licencia Creative Commons (by-sa), lo que permite que cualquiera pueda copiar, distribuir, actualizar, corregir su trabajo, lo que facilita ,por ejemplo, que pueda ser empleado en centros educativos o su uso comercial.

ENLACE RELACIONADO:

jueves, 1 de diciembre de 2011

Arreglando el pais

Se que no servirá de mucho porque no tengo el teléfono del tío Mariano, pero ahi van unas cuantas ideas:

Las empresas que pueden generar empleo son las empresas nuevas, pues las que tienen mas tiempo ya tienen los trabajadores que necesitan, cerca del 80% de las empresas en España son pequeñas, ayudemos a que crezcan estas empresas pequeñas o creemos nuevas. Eliminando pagos de las pequeñas y nuevas empresas, dando ayudas económicas a los nuevos emprendedores y con una campaña publicitaria que haga que los parados se planteen crear empresas aumentaran las pymes generando empleo.

Traer talentos de fuera, y digo talentos, no trabajadores al uso. gente con conocimientos, carreras, experiencia, etc a los que el estado podría pagar un plus durante un tiempo mientras trabajen aquí o comprarles un numero X de vuelos a sus países de origen.

Al igual que la telefonía móvil hace con su competencia, hay que robar "clientes-empresas" a otros "operadores-paises".

Eliminar/reducir el dinero que se lleva el estado de cada sueldo y cargarlo sobre el IVA de los productos en venta (no los de 1ª necesidad), al cobrar mas, la gente no tardara en querer comprar mas cosas, habrá mas movimiento y el estado debería recaudar mas.

Las empresas a nivel internacional, generan un dinero que viene del extranjero que viene a España, esas deberían ser las principales prioridades del nuevo gobierno, las empresas internacionales, siempre que tengan sede, capital y trabajadores en territorio español.

Crear una web de la administración donde los emprendedores puedan encontrar gente que pueda apoyarlos económicamente y publicitarla.

PD: No pongo mas cosas porque se que con Mariano la crisis desaparecerá en cuanto se le nombre presidente, asi que es tonteria ;)

martes, 25 de octubre de 2011

Se esperan subidas de precio en discos duros

Imagen extraída de fashionpcs.com
Las inundaciones en Tailandia han detenido el 60% de la producción de la fabricación anual de Western Digital de discos duros, tambien han afectado a proveedores locales de las fábricas de Seagate y Toshiba, por lo que estas fábricas, aunque no han dejado de producir, si que están siendo afectadas por los proveedores de manera muy negativa.

Otro ejemplo es que el 50% de la producción total de Toshiba proviene de Tailandia y suspendida temporalmente la fabricación de discos en este país, se prevee una subida de precios próximamente.

FUENTE:

miércoles, 19 de octubre de 2011

bancos

¿porque dan rescates a bancos que se hunden por mala gestión, en lugar de dejarlos caer y propiciar la creación de bancos nuevos o prestar el dinero a las PERSONAS que lo necesitan? Si una empresa cierra nadie le ayuda, si una persona se arruina nadie le ayuda, ¿porque deben ellos ser distintos? las empresas nacen, crecen, decaen, mueren o son absorbidas. señores, seriedad, no discriminemos a las empresas no bancarias.

miércoles, 10 de agosto de 2011

El mundo economico



Cuando le vemos las orejas al lobo es cuando nos preocupamos y ahora, con la crisis todos andamos un poco preocupados con la economia mundial, las agencias de calificación, etc. Hoy para calmar a los temerosos de dios (no ese dios, sino el dios dinero) aqui dejo un enlace hacia una web en la que se puede ver un mapa mundial con las calificaciones economicas para cada pais.

A dia de hoy, España está por debajo de Francia, Dinamarca, Alemania, Belgica o Suecia, pero por encima de Italia, Polonia, Irlanda, Portugal o Rusia.

A una distancia mas que enorme y por debajo nosotros, se encuentra Grecia que está por debajo de paises como Nigeria, Ghana, Uganda, Pakistan, Honduras, Zimbabwe o... bueno, realmente no he encontrado ninguno por debajo de Grecia, lo que puede dar una idea de lo inexactas que son estas calificaciones o de lo forzadas que estan estas economias por la especulación (o ambas).

lunes, 30 de mayo de 2011