En el Cern han logrado pesar un antiprotón de la siguiente manera: En primer lugar se atrapa un antiprotón en un átomo de helio, al ser este el átomo mas despoblado (Alguien me dijo que si el átomo era un campo de fútbol, sus electrones eran pelotas de golf en las gradas), hay pocas posibilidades de que el antiprotón encuentre a un protón y se aniquilen.
Lo siguiente es "hacer vibrar" al antiprotón con un haz de láser, para conseguirlo hay que encontrar la frecuencia de luz adecuada, de este modo el antiprotón entra en resonancia con la luz. Esta frecuencia de resonancia depende de la masa del antiprotón, y por tanto, conociendo la frecuencia podemos saber su masa.

“Imagina medir el peso de la torre Eiffel, la precisión que hemos logrado es aproximadamente equivalente a hacer esa medida con un margen de error de menos del peso de un gorrión situado en su cima. La próxima vez será la de una pluma”.
Masaki Hori, líder del proyecto.
FUENTE:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.