En primer lugar si no la tiene se le pone una pegatina con un codigo de barras propio que contiene una numeración, que gracias a un programa se relaciona con los datos del cliente. a continuación se imprimen estos datos junto con una descripción del problema que tiene el equipo, una copia para mi y otra para el cliente, ambas firmadas.
Las siguientes veces que el equipo regresa, basta con introducir el código de barras para tener los datos del cliente.
Espera hasta la reparación
La ficha del equipo permanece siempre sobre la torre o en el interior del portátil hasta que llega el turno de ser reparado.
Reparación
Se anota en la hoja todo lo que se hace (formateo/restauración datos/drivers/...) para consultas posteriores.
Entrega
Cuando el equipo está terminado se avisa al cliente preferiblemente via SMS o teléfono, y cuando viene se le pide la hoja que se le entregó.
La ficha
incluye los datos siguientes:
datos de usuario: nombre, direccion, telf, movil, CP, y email
datos de equipo: Aparato (consola, pc, impresora,...), marca, modelo, nº serie
datos de reparacion: observaciones reparacion, observaciones equipo, y casillas de verificacion de servicio tecnico, formateo + inst. S.O., instalacion soft., restauración datos, busqueda drivers, limpieza virus, recuperacion datos, ...
en la parte baja de la ficha queda hueco de sobra para anotaciones a mano si fueran necesarias.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.